S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista




Entrevista Carmen Xolalpa  dueña de Chinampas en Xochimilco
(Esta asociada directamente con profesores del instituto de biología UNAM)


-Buenas tardes señora Carmen es un gusto para mi conocerla y estoy muy agradecida que se tome unos minutos de su tiempo para hablarme un poco mas sobre este interesante proyecto


-El gusto es mío , me da mucha felicidad que jóvenes se interesen por este proyecto creo que todos deberíamos tomar mas conciencia.


1.- ¿Por qué es importante el ajolote?
-El ajolote es importante porque ha estado en la cultura mexicana desde que los Mexicas se establecieron en esta zona chinampera (Xochimilco)

2.- ¿Hace cuantos años empezó la disminución de esta especie?
- En los últimos 80 años el ajolote ha ido desapareciendo

3.- ¿Por qué ha ido disminuyendo la población de ajolotes en la región?
- Por la mala calidad del agua, las especies introducidas y el cambio del uso de suelo en la   chinampa la población de ajolotes ha ido mermando.

4.- ¿Cree que se pueda recuperar esta especie? ¿Qué es lo que se haría?
- ¡Claro! Lo que queremos es recuperarlo ¿Cómo lo vamos a recuperar?; con la producción chinampera tradicional y con la generación de refugios para que los ajolotes al lado de las chinampas puedan sobrevivir.

5.- ¿En qué consiste su proyecto?
-El proyecto se llama “Chinampa Refugio” es evitar la producción y la utilización de pesticidas y fertilizantes y volverlo hacer de la forma tradicional, así como se hacía hace 1500 años.

6.- Me podría decir ¿Que tanto daño hacen estos fertilizantes y pesticidas?
-Por lado se mata el sedimento, se mata el lodo y todo el ecosistema que esta en el suelo y vuelve menos fértil el sedimento. Por otro lado, tanto el pesticida como el fertilizante se va a los canales y matan todos los insectos que en este caso son la principal fuente de alimentación de ajolote y los fertilizantes aumentan el fosforo y este daña la piel del ajolote.

7.- ¿Cuántos refugios esperan crear?
-Bueno principalmente 10 refugios y se piensa ir creciendo paulatinamente

8. ¿En cuantos años cree que se recupere la población de ajolotes en Xochimilco?
Por lo que nos han explicado del proyecto se espera que en 10 o 15 años si funciona.

Comentarios